EVENTOS > 2013 > ALMUERZO 8 DE MAYO |
|
![]() Dra. (c.) Susana ManganaMáster en Administración y Dirección de Empresas (MBA –Univ. Pontificia de Comillas, Madrid). Máster en Comercio Exterior e Integración (Instituto de la Integración de Montevideo), Doble licenciatura en Economía y Filología Árabe (SOAS, Universidad de Londres), Candidata al Doctorado por Universidad Autónoma de Madrid. Docente de la Universidad Católica desde el 2005, dirige la Cátedra Permanente de Islam y Mundo Árabe de dicha institución y desde diciembre del 2011 asumió la dirección del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Faculta de Ciencias Empresariales de UCU. Es Intérprete de árabe e inglés y es contratada regularmente como traductora y asesora para Presidencia, Ministerio de Relaciones Exteriores y Parlamento de ROU. Acompañó al Dr. Tabaré Vázquez en calidad de intérprete en sus viajes presidenciales a Qatar, Emiratos Árabes Unidos (2007) y al Reino de Arabia Saudí (2008). Actualmente dirige y coordina varias líneas de investigación en el Departamento de Negocios Internacionales antes mencionado, focalizando sus trabajos en las vías de inserción de Uruguay en mercados emergentes, principalmente en África y Asia. Viaja regularmente a Oriente Medio, Magreb y África subsahariana donde mantiene vínculos con instituciones académicas y think tanks de nivel superior. En octubre 2012 obtuvo el 2° Premio de las Jornadas académicas organizadas por la Unión de Exportadores del Uruguay por un ensayo sobre las relaciones comerciales entre África y el Mercosur y Uruguay como caso de estudio. Dirige además un proyecto de investigación financiado por el CCE de Montevideo sobre el arraigo de la comunidad árabe y musulmana en el territorio uruguayo, más concretamente en la frontera con Brasil. Asesora a empresarios, Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Cámara binacional Uruguay-Qatar), INAC y otras instituciones gubernamentales sobre temas de su especialidad (negocios con el mundo árabe e islámico). Posee una amplia experiencia profesional sobre el terreno, habiendo desarrollado trabajo de campo en el Magreb y Oriente Medio. Ha participado en numerosas conferencias internacionales y seminarios desde Marruecos, Egipto, Turquía o Desde su arraigo en Uruguay a fines del 2004, representa regularmente a la academia uruguaya en congresos internacionales. Miembro desde el 2009 de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en América Latina. |